HOSPITAL ALTO HOSPICIO SUMA CESÁREAS PROGRAMADAS A SUS PRESTACIONES

El establecimiento continuará manteniendo su capacidad limitada para resolver urgencias obstétricas de forma segura. Cirugías programadas son parte de un avance quirúrgico seguro y progresivo

Alto Hospicio, 8 de octubre de 2025: El Hospital Alto Hospicio dio un nuevo paso en su desarrollo técnico al realizar con éxito las primeras cesáreas programadas en sus pabellones quirúrgicos Gineco-obstétricos.

Este procedimiento marca un avance controlado y seguro, realizado por el equipo médico y de matronería del CR de Salud Sexual y Reproductiva del establecimiento, que fortalece progresivamente la capacidad de la institución para atender cirugías obstétricas programadas.

La Dirección del hospital enfatizó que este hito no significa la apertura de una maternidad ni la atención de partos espontáneos o de urgencia, ya que se mantiene la capacidad limitada para resolver urgencias obstétricas, lo que implica que por seguridad materna y neonatal se continuará derivando al Hospital de Iquique, cuando corresponda, ya que es el centro de salud que cuenta con cobertura obstétrica 24/7.

“Con los especialistas actualmente disponibles, el Hospital Alto Hospicio podrá seguir realizando este tipo de avances quirúrgicos planificados de manera segura y gradual. Este proceso se implementará paso a paso, asegurando siempre la calidad y la seguridad de las madres y recién nacidos”, explicó el director del Hospital de Alto Hospicio, Boris Ahlborn Carvajal.

Además, subrayó que cada avance se ejecutará de manera programada y con la coordinación de la red asistencial, para mantener la seguridad como prioridad mientras se consolida la infraestructura y la dotación necesaria para una futura apertura de un servicio Gineco-Obstétrico completo.

Visita autoridades regionales

Las primeras usuarias atendidas por el equipo médico y de matrones del proceso quirúrgico gineco-obstétrico fueron visitadas por el Delegado Regional Presidencial, Pedro Medalla Salinas, el Seremi de Salud de Tarapacá, David Valle Mancilla, la Directora del Servicio de Salud Tarapacá, María Paz Iturriaga Lisbona y el alcalde de la comuna de Alto Hospicio, Patricio Ferreira Rivera, quienes hicieron entrega de los ajuares para los recién nacidos.

Tras conversar con las familias el delegado Presidencial Pedro Medalla Salinas comentó que “este es un paso gigante para lo que significa el desarrollo de este hospital y bueno, hace rato ya que podemos decir que estamos funcionando casi en un 100%, hay profesionales que todavía necesitamos aquí en la región para poder asumir otras demandas, pero en el tema de nacimientos ya podemos dar un paso bien importante y la verdad es que la atención que se da aquí, a las personas que hacen seguimiento de su proceso de parto, es bastante buena, el nivel de las instalaciones del hospital es envidiable, así es que, por eso estamos muy contentos de poder entregar este servicio a toda la comunidad”.

Para el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira Rivera, esta noticia fue recibida con una alegría enorme, “sin lugar a duda, este hospital maravilloso ya está atendiendo los partos, programados en esta primera etapa, es realmente maravilloso. Muy contentos, muy felices, muy alegres de visitar también a estos matrimonios jóvenes, hospicianos, que tuvieron la gran fortuna de que sus bebés nacieron aquí. Estamos muy contentos con el esfuerzo, con el trabajo que ha hecho el Ministerio de Salud, el gobierno en general, por tener hospital”.

De igual forma el Seremi Salud, David Valle Mancilla manifestó su alegría por los avances del hospital y que se estén realizando nacimiento en el recinto. “Estuvimos con dos familias completamente agradecidas de la atención que se les dio en el hospital de Alto Hospicio, en la seguridad, también obviamente la entrega de los kits producto del Chile Crece Contigo, donde también aseguramos el trabajo que se hace tanto con las familias como con los recién nacidos, así que de verdad ha sido una jornada de mucha alegría, de acompañamiento y también tengo que decir los reconocimientos a los equipos que ha trabajan día a día, que son parte y son el alma del hospital, así que nos vamos muy satisfechos con la visita y esperamos que el hospital siga creciendo, nosotros seguimos apoyando las acciones tanto del Servicio de Salud como del Hospital de Alto Hospicio porque sabemos que la salud se contribuye en conjunto”.

En tanto la Directora del Servicio de Salud de Tarapacá, María Paz Iturriaga Lisbona, junto con expresar su satisfacción precisó quePor primera vez tenemos una cesárea programada, lo que estamos haciendo hoy día son cesáreas programadas de manera de que aquellos pacientes que se controlan aquí, en el hospital, que en la mayoría son partos de alto riesgo obstétrico, puedan terminar su proceso y ser acompañados, en nuestras instalaciones, y con todo nuestro personal. Hoy día acompañamos, vinimos a saludar a los primeros recién nacidos en el hospital, y estamos muy contentos porque es un paso más, vamos avanzando y a futuro lo que queremos es que esto se amplíe, pero hoy son partos programados, son cesáreas programadas, que permiten que la mujer termine todo el proceso completo en hospicio”.

Sobre Hospital Alto Hospicio

El Hospital Alto Hospicio es una institución de mediana complejidad ubicada en la comuna de Alto Hospicio. La atención se realiza mediante derivación desde la atención primaria, sin necesidad de acudir personalmente para solicitar hora. Inició sus operaciones en marzo de 2023, comenzó a ofrecer servicios de hospitalización en junio del mismo año, realizó sus primeros procedimientos quirúrgicos en enero del 2024 y en agosto del mismo año comenzó con las atenciones de la unidad de Emergencias Hospitalarias.

Patricio Sobrevilla
Patricio Sobrevilla
Articles: 125
Ir al contenido