CORMUDESI Y SERVICIO DE SALUD TARAPACÁ INAUGURAN NUEVO CENTRO PARA NIÑOS Y JÓVENES CON CONDICIÓN DEL ESPECTRO AUTISTA

Un moderno espacio para la atención de personas con Condición del Espectro Autista suma la Salud Primaria de nuestra comuna con la apertura oficial del “Centro CEA”, esto, gracias a la gestión de la Municipalidad de Iquique y del Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, Cormudesi, con recursos del Servicio de Salud ´Tarapacá.
Este recinto tiene como principal objetivo mejorar la calidad de vida de niños, niñas y jóvenes de la comuna, de entre 0 y 17 años, entregando un servicio gratuito especializado de diagnóstico y rehabilitación.
“Hemos luchado mucho para que exista algo concreto para las personas neurodivergentes y ahora por fin lo estamos viendo. Es una oportunidad excelente para quienes están recién diagnosticados, ya que la intervención temprana es importante para que exista mayor y mejor inserción de ellos en la sociedad y sean personas felices. Agradezco al Municipio que nos invitó a una mesa de trabajo, vio nuestras necesidades y las consideró”, expresó Cristina Álvarez, presidenta de la Corporación Afanea, quien estuvo presente en la ceremonia de inauguración.
“Feliz de poder entregar este espacio a la comunidad, ya que es un aporte concreto en materia de inclusión, por lo que agradezco el financiamiento del Servicio de Salud de Iquique que nos permite habilitar este lugar que cuenta con todas las condiciones para atender, de manera óptima, integral y gratuita, a niños con autismo y sus familias. Tenemos una lista de 500 niños con CEA que pueden ser atendidos en este centro, cifra que se puede ampliar ya que nuestros profesionales contribuirán en la pesquisa y diagnóstico”, explica el presidente de Cormudesi, alcalde Mauricio Soria Macchiavello.
“Este es el primer centro de este tipo en la región y espero que todas las comunas, tal y como lo hizo el alcalde, destinen los recursos y espacios para tener un espacio exclusivo para niños con espectro autista. Aquí cada profesional tiene su lugar equipado para trabajar con los usuarios y me deja muy contenta de que Iquique cuente, desde ahora, con este nuevo recinto”, declaró la directora del Servicio de Salud de Iquique, María Paz Iturriaga Lisbona
CARACTERÍSTICAS
El Centro CEA está completamente equipado para abordar el ámbito psicomotor, sensorial y cognitivo de los usuarios, guiado por un equipo conformado por nueve profesionales: un médico, dos kinesiólogos, dos terapeutas ocupacionales, un fonoaudiólogo, dos psicólogos y un técnico en enfermería nivel superior.
“El mecanismo de funcionamiento es que niños y jóvenes diagnosticados o con sospecha de CEA que se atienden habitualmente en cualquiera de nuestros centros de Salud Familiar, cuando acudan a ellos serán derivados al Centro CEA, ya sea para diagnosticar o rehabilitar. Ahí se determinará qué es lo que se requiere, la cantidad de sesiones y frecuencia”, explicó el propio jefe comunal. Este nuevo espacio de la Salud Municipal está ubicado en el ala sur del acceso principal del Estadio Municipal “Tierra de Campeones Ramón Estay Saavedra” y está atendiendo al público de Lunes a Viernes de 8:30 a 16:45 horas, horario que, en una fase posterior, se podría extender para atender a más usuarios.